Nuestro servicio de formación se extiende a todos los ámbitos de la lengua, de su conocimiento y su buen uso. Nuestros talleres y seminarios abarcan la formación personal, académica y profesional.
El dominio de la ortografía puede entrenarse. El conocimiento gramatical mejora nuestras técnicas de redacción. La ampliación y profundización de nuestro léxico redunda en beneficio de nuestra comunicación oral y escrita.
Aprender a manejar con efectividad las herramientas lingüísticas (ortografía, gramática, diccionario) nos ayuda a mejorar nuestros resultados académicos y profesionales.
Los talleres dirigidos a la comunidad educativa despiertan el interés de los alumnos en su lengua materna, en su conocimiento y en la mejora de su desempeño; desarrollan la motivación de los docentes y aumentan sus competencias lingüísticas y literarias.
Las actividades divulgativas dirigidas a asociaciones o empresas desarrollan la conciencia del valor de una expresión correcta y apropiada para la obtención de mejores resultados profesionales y humanos.
Nuestras charlas y minitalleres motivan a un buen uso de la lengua española.
El buen uso de la lengua española se refleja en nuestra forma de comunicarnos. Una expresión oral y escrita esmerada habla bien de nosotros, como personas y como profesionales. Esta máxima puede aplicarse también a la comunicación empresarial.
Aplicamos un proceso especializado de revisión textual para que las comunicaciones empresariales y profesionales cumplan con su finalidad expresiva de forma adecuada y efectiva.
Los creadores literarios confían sus textos a nuestra revisión para obtener una corrección lingüística que refuerce su valor creativo.
La producción textual de cualquier tipo se beneficia de nuestra asesoría filológica para que el resultado sea apropiado y cumpla su función comunicativa acertadamente.
Letra zeta ofrece el servicio de corrección de textos de cualquier tipología.
En Letra zeta nos dedicamos a la asesoría y la formación lingüística. Somos un equipo que, bajo la dirección de María José Rincón González, filolóloga, máster en lexicografía y miembro de número de la Academia Dominicana de la Lengua, hacemos del buen uso de la lengua española nuestra herramienta de trabajo.
Nuestra asesoría y correcciones van dirigidas a empresas, instituciones y personas que necesitan que sus textos y comunicaciones empresariales, institucionales, profesionales, personales o literarias demuestren un gran nivel de corrección lingüística. Ponemos a su disposición nuestra experiencia filológica para que sus producciones lingüísticas sean precisas, eficientes y correctas.
Ofrecemos además talleres de formación lingüística (ortografía, gramática, redacción, vocabulario, lectura, análisis textual) que proporcionan herramientas para mejorar el desempeño lingüístico en cualquier área profesional, académica o personal. Ponemos a su servicio nuestra experiencia docente y de divulgación.
Misión
Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen. No sólo sobrevivió 500 años
Objetivos
Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen. No sólo sobrevivió 500 años
Valores
Los próximos 2 y 3 de julio de 2014 se celebra en la Universidad de Tréveris el congreso Dominicanidad – Perspectivas de un concepto (trans‐)nacional. Tengo el honor de contarme entre los ponentes para presentar a los hispanistas alemanes el Diccionario del español dominicano (DED), máxima representación de la lexicografía dominicana.
La lengua española despierta el interés de filólogos y lingüistas por su historia, su extensión humana y geográfica y su vocación de unidad en la diversidad. El estudio filológico del español hablado por los dominicanos, dentro y fuera de la isla, y de su producción literaria protagonizará esta actividad universitaria en la milenaria Tréveris.
Tréveris, o Trier por su nombre alemán, está situada en la región alemana de Renania-Palatinado, a orillas del río Mosela. Presume de ser una de las ciudades más antiguas de Alemania desde el establecimiento en un vado del río de un campamento romano en el año 16 a. C. De su nombre romano, Augusta Treverorum, proceden tanto su denominación en alemán como su nombre en español. En 1986 fue declarada Patrimonio de la Humanidad.
Seguro que será una gran experiencia que nuestros dominicanismos resuenen entre las piedras milenarias que sustentan la hermosa Tréveris.