Celebrando a Cervantes
¿No les parece maravilloso que Kysbel Adames, una talentosa joven dominicana, y letrazetera, nos haya dibujado con tanta chispa a nuestro ingenioso hidalgo manchego? Su dibujo, que agradezco en lo que vale, presidirá la aportación de Letra zeta a la celebración de que los que hablamos español estamos este año de enhorabuena.
Cualquier ocasión es buena para recordar que Miguel de Cervantes, el mejor novelista, escribió en español. Esta circunstancia histórica nos regala la oportunidad de leer la mejor novela de todos los tiempos, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, en su lengua original, que es, como decía Cervantes, la lengua que mamamos en la leche.
Este año, en abril, conmemoramos el cuarto centenario de la muerte del genial escritor alcalareño. Yo, personalmente, lo voy a honrar releyendo sus obras. Ya he terminado mi cuarta lectura de sus Novelas ejemplares; y, por supuesto, voy a por mi octava del Quijote.
Lo crean o no, mientras termino La guitarra azul, la última novela de John Banville, otro de mis preferidos, ya estoy anticipando el placer de releer las aventuras del caballero manchego y de reencontrarme con la galería de personajes con los que se van topando él su escudero por los caminos de La Mancha.
Como Letra zeta la conmemoración va a ser compartida. Les propongo cuatro Talleres de Lectura de los Clásicos centrados en la obra narrativa de Miguel de Cervantes. La Academia Dominicana de la Lengua nos sirve de anfitriona para que entre sus paredes centenarias resuenen las palabras del Manco de Lepanto. Abriremos boca el jueves 7 de abril a las 6 de la tarde con las Novelas ejemplares y seguiremos en tres meses sucesivos con los tres talleres dedicados al Quijote.
Como aderezo, el Centro Cultural de España, dentro de su ciclo dedicado a Cervantes me ha invitado a dictar una conferencia sobre «Cervantes y la lengua» el miércoles 13 de abril en su sede en santo Domingo. Allí estaré y allí, como en la Academia, los espero a todos. Con Cervantes el interés, el entretenimiento, la ironía, la visión y el aprendizaje están garantizados.