Friendo y comiendo
Los usuarios de la edición digital del Diccionario de la lengua española de la Real Academia estamos de enhorabuena. Antaño era necesario esperar largos años para disponer de una edición actualizada. Así era y sigue siendo con las ediciones impresas del diccionario académico. La digitalización nos brinda la posibilidad de disfrutar “friendo y comiendo” del trabajo constante de los académicos. La página electrónica de la Real Academia permite desde 2001 la consulta en línea de su diccionario, del nuestro, el de todos los que hablamos español.
Recientemente se ha puesto al día mediante la incorporación de 2996 cambios. Estas modificaciones cuentan con el apoyo de las veintidós Academias de la lengua española. Siempre despiertan nuestro interés las nuevas palabras, hasta 408 adiciones en esta ocasión. Encontramos en ellas, en el margen superior derecho, la leyenda “artículo nuevo”. Oenegé es una de las adiciones curiosas y prácticas. Pero el trabajo más minucioso y más productivo, aunque suele pasar desapercibido, es la mejora de los artículos ya existentes. Los cambios se aplican a las definiciones y también a las abreviaturas que indican en qué lugar o en qué contexto se usa cada palabra o cada acepción. En estos artículos aparece la leyenda “artículo enmendado”.
Es todo un lujo disponer de este caudal léxico actualizado. Las Academias aprovechan las nuevas tecnologías para mantener el paso de la vida activa y cambiante de nuestra lengua.