La Celestina, obra cumbre del prerrenacimiento, cierra el ciclo del Taller de lectura de los clásicos dedicado a la literatura medieval en la Academia Dominicana de la Lengua. Los invito a que me acompañen y disfruten de la extraordinaria prosa humanística de Fernando de Rojas en una tragicomedia plagada de personajes interesantes y, sobre todo, de palabras usadas magistralmente.
Tags: ADL, Celestina, literatura medieval, Taller de lectura de los clásicos. ADL
Categoría : Propuestas | No Comments »

Acto de incorporación como miembro de número de la ADL de María José Rincón
Celebrábamos los sesenta y ocho de un buen amigo. Alrededor de la mesa, a los postres, no sé cómo ni por qué, acabamos por hablar de ortografía. Probablemente unas copas de jerez ayudaron a que, cuando llegamos a la duda sobre la forma correcta de escribir membrecía/membresía, tuviera que aplazar la aclaración ortográfica para un momento más oportuno.
Se usa este sustantivo en América para referirse tanto a la condición de miembro de un colectivo como al conjunto de miembros que lo forman. En español se utiliza el sufijo -cía para construir este tipo de derivados: de abogado, abogacía; de clero, clerecía; de prelado, prelacía; de miembro, membrecía.
El seseo generalizado en el español americano ha extendido la forma membresía, a pesar de que el sufijo -sía se emplea para los derivados de nombres y adjetivos terminados en -s: de burgués, burguesía; de feligrés, feligresía.
Una vez más el uso entre las personas cultas se impone sobre la norma. Si buscan esta palabra en el DRAE encontrarán membresía, no membrecía, a pesar de que en el Diccionario panhispánico de dudas se abogue por el uso de esta última. Una cosa es la recomendación y otra muy distinta el uso de los hablantes.
Como en estas lides ortográficas conviene disponer de sinónimos para momentos de apuro, si ven que no se deciden, opten por membría, aunque solo los sacará del apuro si tienen que referirse a la condición de miembro de una entidad, única acepción de este sustantivo.
Con estas líneas doy por saldada la deuda que contraje en esa sobremesa con gentes de buen yantar y mejor hablar.
Tags: ADL, Eñe, María José Rincón, membrecía, ortografía
Categoría : Artículos | No Comments »
Un año después de su publicación el Diccionario del español dominicano sigue entre los libros más vendidos de 2014 en la República Dominicana. Gracias a todos nuestros lectores y, tratándose de un diccionario, a nuestros usuarios. Recuerden que pueden enviarnos cualquier propuesta de inclusión, exclusión o modificación.

Tags: Academia, ADL, DED, diccionario
Categoría : Propuestas | No Comments »