La lengua según Javier Marías


Javier Marías Lección pasada de moda

Javier Marías Lección pasada de moda

Javier Marías, novelista y académico por el que confieso que siento una predilección especial, sabe decir las cosas como pocos. Si yo fuera capaz de escribir creativamente, que no lo soy, me gustaría escribir como escribe Javier Marías. Su preocupación por el buen uso de nuestra lengua está teñida muchas veces de desánimo; tengo que reconocer que, siendo realistas, ese desánimo está justificado casi siempre. Una muestra de este desánimo, aunque con siempre con un deje irónico dirigido a los buenos entendedores, es el título de la obra en la que se recogen sus artículos dedicados a la lengua: Lección pasada de moda.

Pero la grandeza de la lengua nos exige que asumamos la responsabilidad que tenemos todos los hablantes, los extraordinarios como Marías y los que estamos a pie de calle, en su defensa. Reflexionemos sobre las palabras que incluye Javier Marías en uno de estos artículos:

“La lengua es lo único que poseemos todos, incluso en las peo­res circunstancias. La tienen por igual los pobres y los ricos, los sabios y los ignorantes, los sanos y los enfermos, los de izquierdas y los de derechas. Cada uno de una manera distinta, claro está, y con un grado de dominio diferente. […] Y, siendo la lengua común, y perteneciendo a todos y a nadie, no hay dos hablas idénticas. La manera de hablar de cada persona es tan úni­ca como nuestras huellas dactilares”.